
¿QUIERES QUE TU ROPA MANTENGA
SU ASPECTO IMPECABLE POR MUCHO TIEMPO?
El cuidado adecuado de la ropa, especialmente de aquellas hechas de fibras naturales, es la clave para un guardarropa exitoso, atemporal y duradero. Para mantener la condición de nuestras prendas, es importante recordar las reglas no solo para el lavado, sino también para el secado, planchado e incluso almacenamiento. Si tienes curiosidad sobre cómo cuidarlas para que luzcan como nuevas durante mucho tiempo, consulta nuestros consejos.
LANA
Para la limpieza o el refresco de la ropa de lana, se recomienda el lavado a mano. Hazlo en agua fría usando detergentes suaves adecuados para este material y evita el frotamiento o retorcimiento excesivo, que podría causar estiramiento o apelmazamiento. Para secar la prenda, colócala sobre una toalla seca lejos de la luz solar directa y enrolla cuidadosamente los extremos para absorber el exceso de agua del tejido. Generalmente, la lana no requiere planchado, pero si necesitas hacerlo, utiliza una plancha a vapor a baja temperatura. Además, usa un paño húmedo para proteger la prenda del calor directo.
CUERO
El cuero es un material delicado, por lo que es mejor confiar su limpieza a especialistas. Sin embargo, puedes eliminar la suciedad superficial o el polvo con un paño ligeramente húmedo y sin color. Si tu cuero se moja accidentalmente, puedes limpiarlo con un paño limpio, evitando fuentes de calor y luz solar. Al almacenar productos de cuero, un lugar fresco y seco es lo mejor. En lugar de usar bolsas de plástico, que podrían causar moho, utiliza una bolsa de tela transpirable o envuelve el cuero en una sábana de algodón limpia.
ALGODÓN
La ropa de algodón puede generalmente lavarse a máquina a 30°C utilizando detergentes para telas delicadas. Sin embargo, es importante clasificar adecuadamente las prendas por color y darles la vuelta antes de este proceso para minimizar la fricción lo más posible. Después del lavado, retira inmediatamente el algodón de la lavadora, ya que dejarlo dentro podría causar arrugas notables. Antes de colgar la tela en un tendedero, elimina cualquier torcedura o enredo agitándola suavemente. Recuerda secar el algodón lejos de la luz solar directa y fuentes de calor para preservar su calidad y reducir el riesgo de encogimiento. Si deseas planchar tu ropa, asegúrate de que esté ligeramente húmeda primero. Luego, ajusta la plancha a una temperatura media y comienza a planchar áreas como cuellos y puños, avanzando gradualmente hacia el cuerpo.
SEDA
La seda es un material lujoso pero muy delicado que requiere un cuidado igual de delicado. Se recomienda lavarla a mano en agua tibia con un detergente especializado. Durante el lavado, evita frotar y retorcer la tela, y en vez de ello, remuévela suavemente. Después de unos minutos, presiona cuidadosamente para eliminar el exceso de agua, luego coloca la seda sobre una toalla limpia y seca. Cuando tus prendas estén ligeramente húmedas, puedes proceder a eliminar las arrugas planchando. Es mejor usar un vaporizador, pero si no tienes uno, usa una plancha clásica. Recuerda ajustar a una temperatura baja y planchar la tela a través de un paño limpio y húmedo. Mueve suavemente la plancha sobre la prenda, sin dejarla en un solo lugar durante mucho tiempo.
VISCOSA
La viscosa es otro material que, para mantener su forma y apariencia, requiere un cuidado especial. Es mejor lavar a mano la viscosa en agua tibia usando un detergente adecuado para esta tela, y al igual que con la seda, evita frotar y retorcer en exceso. Después del lavado, intenta presionar suavemente para eliminar el exceso de agua y coloca el material plano sobre una toalla seca, luego enróllalo cuidadosamente para eliminar la humedad adicional. Una vez hecho esto, puedes trasladar la prenda, colocándola plana sobre un secador o una nueva toalla limpia. La ropa de viscosa se arruga fácilmente, por lo que antes de usarla, vale la pena alisarla con una plancha. Si tiene estampados o adornos, dale la vuelta. Luego, ajusta la plancha a una temperatura baja, coloca un paño limpio y seco, y plancha la tela con movimientos suaves y presionando ligeramente.